BECAS NACIONALES
Período enero – junio 2023
Se convoca a los estudiantes mexicanos y extranjeros, inscritos en los programas de posgrado en modalidad presencial (escolarizado), semipresencial (mixto) o distancia (no escolarizado) y que cumplen con los requisitos establecidos, a participar en el primer período de la convocatoria “Becas nacionales para estudios de posgrado 2023”.
1. Lineamientos del CONACyT
Ingresar a los siguientes accesos para revisar los lineamientos establecidos por el CONACyT.
2. Lineamientos del Posgrado
Ingresar al siguiente acceso para revisar los lineamientos establecidos por el posgrado de la Facultad de Organización Deportiva (FOD).
Reglamento Interno de becas CONACyT-FOD
3. Requisitos generales
- Haber sido aceptado y estar inscrito en un programa de posgrado registrado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del CONACyT.
- Para el estudiante extranjero: Debe encontrarse en México, con su “Tarjeta de Residente Temporal Estudiante” (TRTE), incorporado al programa de posgrado desde el momento de inicio de estudios y solamente podrá salir del país en periodos vacacionales o cuando realice una estancia académica. Esto aplica tanto para los programas presenciales como en distancia o mixtos.
- Dar de alta o haber actualizado su Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del CONACyT antes de la fecha de postulación a la beca. El estudiante extranjero podrá generar el CVU una vez que cuente con la Clave Única de Registro de Población (CURP) que se encuentra en la TRTE.
- Haber obtenido: Un promedio general mínimo de 7.80 en el nivel de estudios inmediato anterior si fueron realizados en México y de 8.00 si fueron realizados en el extranjero.
- Para el estudiante que cursa el posgrado, haber obtenido: Un promedio mínimo de 8.00 (80) en el último semestre cursado y tener todas las materias aprobadas en cada semestre cursado.
- Ser estudiante de tiempo completo y dedicación exclusiva al programa de posgrado: Contar con la disponibilidad de mínimo 8 horas diarias de lunes a viernes y no estar cursando otro grado académico.
- En caso de haber obtenido una beca o apoyo anterior, ya sea de formación o consolidación, por parte del CONACyT, deberá contar con su Carta de Reconocimiento, antes del registro de la solicitud de beca.
- No contar con una beca equivalente o similar, otorgada con recursos fiscales para el mismo fin, tales como el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), Beca Comisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de otras dependencias de la administración pública federal o del mismo CONACyT.
- No haber cursado un grado igual de posgrado con apoyo de una beca del CONACyT o de organismos o instituciones gubernamentales.
- No encontrarse dado de alta en dos o más programas con estatus de “aspirante a beca CONACyT”.
- Cumplir en tiempo y forma con la documentación requerida, para que pueda ser capturada su postulación en el portal del CONACyT.
- Una vez postulado, completar y enviar la solicitud de beca en la plataforma del Sistema de Becas MIIC del CONACyT dentro del tiempo establecido.
- En caso de resultar beneficiado con la beca, cumplir en tiempo y forma con el proceso de asignación y formalización de la beca.
4. Documentación requerida
Período de recepción y revisión: 01 AL 30 DE MARZO, 2023
Ingresar al acceso para el envío de los documentos e información solicitada, para los programasen cualquier modalidad:
REGISTRO DEL ESTUDIANTE A LAS BECAS NACIONALES EJ2023
5. Información importante
- La beca no está garantizada, ya que es el CONACyT quien revisa las solicitudes y decide a quién asignarla.
- La beca es por concepto de manutención, el CONACyT no cubre adicionalmente las cuotas escolares. El becario recibe el monto mensual y gestiona sus gastos, por lo cual, es su responsabilidad cumplir con las cuotas escolares cada semestre.
- Los estudiantes foráneos y extranjeros deben considerar que la gestión y gastos de su transportación, hospedaje, alimentación y trámites de documentos son responsabilidad del estudiante, no del posgrado.
- Los estudiantes extranjeros, solo podrán salir del país en períodos vacacionales y cuando realicen una estancia académica, aun cuando su programa sea en modalidad semipresencial o distancia.
- Los estudiantes en programas en modalidad presencial: En caso de que la UANL informe que las clases o actividades académicas se realizarán en modalidad virtual por motivo de la pandemia u otro, los estudiantes deben encontrarse en México, en la Ciudad sede del programa.
6. Reunión informativa
Es indispensable que el estudiante inscrito en el semestre enero-junio 2023 y que está interesado en participar en la convocatoria de becas del período actual, asista a la reunión informativa en donde se explicará detalladamente los requisitos, la documentación requerida y el llenado correcto del CVU de CONACyT. Se considerará la asistencia a esta reunión como parte del proceso de postulación a la beca.
Fecha: jueves 02 de febrero
Horario: 11:00 a.m.
Lugar: MS Teams
Acceso: Haga clic aquí para unirse a la reunión
7. Contacto
Zaida Iveth Chávez Mancilla
Coordinadora de becas CONACyT
MS Teams “BECAS CONACYT FOD”
código de acceso: jp7vtt2
(+52) (81) 13404450 y 51 Ext. 7641
(+52) (81) 8329 4000 Ext. 7641
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs.