
Misión
Ser un programa educativo que forma profesionales competentes e innovadores en las
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte preparados para atender las demandas
sociales relacionadas con la educación física, entrenamiento deportivo, gestión deportiva
y promoción de la salud, vinculándolo con el sector público y privado en servicios de la
actividad física y ciencias aplicadas.
Visión 2030
El programa educativo de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
es reconocido en el 2030 por ofrecer una educación de calidad y prestigio nacional, al
formar profesionales competentes y líderes en las ciencias del ejercicio, contribuyendo a
la mejora de la calidad de vida de la sociedad a través de la educación física,
entrenamiento deportivo, gestión deportiva y la promoción de la salud.
Propósito del programa
Formar Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte altamente
competentes en la prescripción y gestión de la actividad física, aplicando las ciencias del
ejercicio con ética, responsabilidad y eficiencia en materia de educación física,
entrenamiento deportivo, gestión deportiva y promoción de la actividad física para la
salud, brindando un servicio profesional y de calidad en los diferentes niveles jerárquicos
de una institución de índole público o privado al trabajar colaborativa en equipos
multidisciplinares, e incluso como autónomo, siendo agentes de cambio en la sociedad, al
generar estrategias para promover una mejora en la capacidad funcional, calidad de vida,
rendimiento físico de las personas, o servicios de gestión contribuyendo a la mejora de la
sociedad.
Campo laboral
Docencia en instituciones educativas, públicas y privadas
Entrenamiento deportivo
Asesoramiento deportivo
Coordinación deportiva
Promoción deportiva
Instrucción deportiva
Dirección de instituciones deportivas
Preparación física
Perfil de ingreso
El candidato a iniciar sus estudios en la Licenciatura en Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte, deberá́ cumplir con las siguientes características evaluables:
Habilidad en el área de pensamiento matemático.
Habilidad de pensamiento analítico.
Capacidad de comprensión lectora y estructuración de la lengua.
Dominio de lenguaje escrito.
Y deseables:
La inclinación por las actividades deportivas y su práctica.
Capacidad del estudiante para la comunicación y relación con las personas.
La inquietud intelectual por la investigación de los orígenes y el desarrollo
universal del deporte.
Discernir entre la diferente información científica existente para la mejora de su
ejercicio profesional.
El deseo de conocer el deporte en su perspectiva histórica, las funciones,
estructuras y sus formas de organización.
Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta
los objetivos que persigue.
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus
expresiones en distintos géneros.
Elige y practica un estilo de vida saludable.
Posee un estado de salud acorde a la práctica deportiva que demanda el
programa educativo.
Posee una personalidad emprendedora con capacidad de persuasión,
liderazgo y un elevado nivel de energía.
Posee una visión objetiva y concreta del mundo, teniendo gusto de realizar
actividades al aire libre que exigen motricidad, dinamismo y que involucren
liderazgo.
Muestra interés por las problemáticas sociales, deseo de ayudar a otros a
través de actividades que involucran interacción humana.