
MAESTRÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
Con 4 orientaciones terminales (competencias especificas del programa):
Promoción de la Salud (PS)
Diagnostica, prescribe y evalúa programas de actividad física para la salud con alto nivel profesional mediante adecuados procesos de diagnóstico e intervención para incidir en el nivel de salud y calidad de vida.
Alto Rendimiento Deportivo (ARD)
Diseña y aplica programas de entrenamiento deportivo en los diferentes niveles organizativos, en instituciones públicas y privadas, para el logro de altos resultados deportivos, mediante modelos vanguardistas de planificación de la preparación del deportista.
Educación Física (EF)
Diseña e implementa programas de educación física utilizando la planeación curricular y prácticas pedagógicas inclusivas de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes de los diferentes niveles educativos.
Gestión Deportiva (GD)
Diseña y evalúa proyectos deportivos mediante el uso de modelos de calidad total ad hoc para atender las necesidades de los usuarios y de las organizaciones con un enfoque socialmente responsable .
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Programa profesionalizante cuyo propósito es formar maestros con principios epistemológicos, axiológicos, conceptuales y metodológicos orientados a la búsqueda de soluciones a problemas relacionados con las necesidades sociales del deporte, la educación física la actividad física como medio de salud y bienestar y la gerencia deportiva con un enfoque educativo inter y transdisciplinar que desde actitudes éticas, humanistas y de indagación permanente se preparen para el diagnóstico, y la intervención en contextos reales a partir de la sostenida elevación de sus competencias profesionales
DURACIÓN MÍNIMA Y MÁXIMA
El plan de estudios de maestría tiene una duración de 2 años (4 semestres) y máxima de 2.5 años (5 semestres).
OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES DEL PROGRAMA DE POSGRADO
- El alumno será capaz de distinguir, analizar y evaluar la condición física saludable durante el desarrollo de cada individuo, dependiendo de sus características; así como las indicaciones y contraindicaciones de la prescripción del ejercicio y los efectos que este último produce en su calidad de vida.
- El alumno será capaz de analizar, diseñar e implementar programas de educación física utilizando la planeación curricular y prácticas pedagógicas orientadas a los diferentes niveles de educación.
- El alumno será capaz de identificar y asociar las fases del proceso administrativo en el desarrollo de su profesión para la organización de eventos deportivos, proyectos y programas deportivos, evaluación de entidades deportivas, entre otras.
- El alumno será capaz de distinguir, relacionar y valorar los aspectos fisiológicos y psico-pedagógicos que rigen el entrenamiento deportivo con el propósito de reconocer la capacidad funcional del individuo para mejorar sus resultados deportivos.
Perfil de Ingreso
El candidato a la Maestría en Actividad Física y Deporte deberá contar con formación a nivel de licenciatura del deporte y la actividad física, así como los conocimientos que justifiquen su ingreso por la relación existente entre su formación académica y profesional con la maestría ofertada.
Además deberá contar con experiencia en educación física, gestión, promoción y práctica de algún deporte o actividad física.
Mostrará un dominio adecuado de su lengua materna en forma oral y escrita. Oralmente mostrará coherencia, fluidez y corrección, de forma escrita mostrará unidad, claridad y cohesión demostrada en una redacción adecuada así como comprensión y análisis de información y dominio de las nuevas tecnologías.
Deberá contar con actitudes como: disposición abierta al trabajo, responsabilidad, compromiso, deseo de superación personal, inquietud de responder a la problemática social y laboral.
Perfil de Egreso
Un profesional que actúa con pertinencia social y sentido transformacional en las diversas áreas del deporte de alto rendimiento, la educación física escolar, la promoción de la salud y la gestión deportiva, mediante una visión humanista, integradora y compleja para el diseño, aplicación y evaluación de programas de intervención que posibiliten mejores interacciones del hombre con la Cultura Física.
Competencias Específicas
COMPETENCIAS ESPECIFICAS | DECLARACIÓN |
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA MAESTRÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE | 1. Diseña y evalúa proyectos deportivos mediante el uso de modelos de calidad total ad hoc para atender las necesidades de los usuarios y de las organizaciones con un enfoque socialmente responsable (GD).
2.Diseña e implementa programas de educación física utilizando la planeación curricular y prácticas pedagógicas inclusivas de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes de los diferentes niveles educativos (EF). 3.Diagnostica, prescribe y evalúa programas de actividad física para la salud con alto nivel profesional mediante adecuados procesos de diagnóstico e intervención para incidir en el nivel de salud y calidad de vida (PS). 4. Diseña y aplica programas de entrenamiento deportivo en los diferentes niveles organizativos, en instituciones públicas y privadas, para el logro de altos resultados deportivos, mediante modelos vanguardistas de planificación de la preparación del deportista (ARD). |
Plan de Estudios
Educación Física (EF)
Semestre | Créditos |
PRIMERO | |
Teoría y metodología de las capacidades físicas | 3 |
Actividad Física y Salud | 3 |
4 | |
4 | |
6 | |
SEGUNDO | |
Diseño curricular en la educación física | 3 |
Gestión deportiva | 3 |
4 | |
Prácticas profesionales I | 12 |
TERCERO | |
Prácticas profesionales II | 10 |
4 | |
6 | |
CUARTO | |
Producto integrador | 13 |
7 | |
Total de la Maestría | 82 |
Alto Rendimiento Deportivo (ARD)
Semestre | Créditos |
PRIMERO | |
Teoría y metodología de las capacidades físicas | 3 |
Actividad Física y Salud | 3 |
4 | |
4 | |
6 | |
SEGUNDO | |
Diseño curricular en la educación física | 3 |
Gestión deportiva | 3 |
4 | |
Prácticas profesionales I | 12 |
TERCERO | |
Prácticas profesionales II | 10 |
4 | |
6 | |
CUARTO | |
Producto integrador | 13 |
7 | |
Total de la Maestría | 82 |
Gestión Deportiva (GD)
Semestre | Créditos |
PRIMERO | |
Teoría y metodología de las capacidades físicas | 3 |
Actividad Física y Salud | 3 |
4 | |
4 | |
6 | |
SEGUNDO | |
Diseño curricular en la educación física | 3 |
Gestión deportiva | 3 |
4 | |
Prácticas profesionales I | 12 |
TERCERO | |
Prácticas profesionales II | 10 |
4 | |
6 | |
CUARTO | |
Producto integrador | 13 |
7 | |
Total de la Maestría | 82 |
Promoción de la Salud (PS)
Semestre | Créditos |
PRIMERO | |
Teoría y metodología de las capacidades físicas | 3 |
Actividad Física y Salud | 3 |
4 | |
4 | |
6 | |
SEGUNDO | |
Diseño curricular en la educación física | 3 |
Gestión deportiva | 3 |
4 | |
Prácticas profesionales I | 12 |
TERCERO | |
Prácticas profesionales II | 10 |
4 | |
6 | |
CUARTO | |
Producto integrador | 13 |
7 | |
Total de la Maestría | 82 |